Descubra nuestras soluciones Smart Value.
Lea más acerca de las tarrinas de rPP para productos lácteos premiadas
Alexander Axelsson, director general de Everbrand, sobre el cambio a contenedores con PCR en los productos para el deshielo de IS-FRITT.
La reciente certificación RecyClass de una de nuestras plantas incrementa la fiabilidad de nuestras comunicaciones sobre reciclabilidad y contenido reciclable en las soluciones de envasado.
La iniciativa de Berry Superfos para reciclar contenedores de pintura usada mediante ciclo cerrado ha sido galardonada por los Premios de la Industria del Plástico de Reino Unido como «Mejor Producto de Plástico Reciclado» de 2022.
Bjørn Malm, director de sostenibilidad de la empresa de productos lácteos TINE
Descubra la iniciativa Contenedores de pintura reciclados de ciclo cerrado de Berry Superfos que acaba de obtener un premio de reciclaje.
Christophe Fresquet de Meduz, una cervecería artesanal francesa que ha dejado los vasos de un solo uso por el SuperCup reutilizable.
Visite Berry Superfos en el pabellón 5, stand J18, y obtenga nuevas ideas para sus envases de pescado y marisco.
James Wigglesworth, director de la 10ª planta Berry Superfos que consigue la certificación ISO 14001
Berry Global participa en un proyecto piloto pionero que Heinz y Tesco han lanzado conjuntamente para reciclar más cantidad de plástico blando en el Reino Unido.
El productor de café alemán Tchibo elige a Berry Superfos para producir las cápsulas de café de base biológica para su marca Qbo.
Lea más sobre las acciones sostenibles de Berry
El fabricante de helados Diplom-Is ha hecho posible el reciclaje gracias a la elección del negro sin carbono para sus envases.
El nuevo laboratorio de ensayos de Berry Superfos ha obtenido la acreditación para la realización de análisis químicos y el muestreo de productos plásticos
Por razones de sostenibilidad, el productor de lácteos Milchwerke Schwaben y Berry Superfos unieron sus esfuerzos para reducir el peso de su envase de un kilo.
Cómo consiguió la planta de Bosnia-Herzegovina evitar accidentes registrables durante todo un año.
Alex Helsen, director ejecutivo de Choco Yoco, una nueva marca de cremas de chocolate y avellana saludables
Échele un vistazo a nuestro nuevo SuperCup, un vaso robusto, reutilizable y ampliamente reciclable, idóneo en toda clase de eventos
El productor alimentario Choví desarrolla un envase más sostenible en colaboración con Berry Superfos
Podravka, fabricante de las cremas de untar Lino Lada.
El plástico reciclado ya es una opción real en el envasado de productos alimentarios.
Puede reducir el uso de materiales vírgenes en sus envases con nuestras tarrinas termoformadas o nuestros tarros moldeados por inyección-soplado con estiramiento que han sido fabricados con PET reciclado.
Nordthy de Dinamarca utiliza ahora los cubos UniPak para sus nuevas gamas de aperitivos salados y frutos secos.
La francesa Hitam está impresionada con la experiencia en materia de diseño de Berry Superfos.
Entonces no deje de echar un vistazo a nuestra versátil línea de contenedores con material reciclado postconsumo (PCR).
La empresa francesa Aquarium Systems cambia sus cubos de plástico 100 % virgen por otros elaborados con un 50 % de material reciclado.
Lea más acerca de nuestras nuevas tazas de PP para máquinas de vending
Más información sobre esta nueva cuchara que cumple la nueva directiva de plásticos de un solo uso de la UE
Cargill Brasil ha cambiado el metal por el plástico, y con éxito.
Schweizer Salinen utiliza un cubo reutilizable fabricado por Berry Superfos con un 30 % de material reciclado para conservar la sal para deshielo.
CombiLight™ reduce el peso de envasado a su mínima expresión.
Contact us here:
Milchwerke Schwaben es un productor líder de productos lácteos y recientemente se decidió por cambiar el diseño de su contenedor UniPak de un kilo para la marca Weideglück. Impulsado por consideraciones de sostenibilidad, el objetivo consistía en reducir el peso del contenedor al igual que el uso de materiales base. Sin embargo, en opinión de Jakob Ramm, director ejecutivo en Milchwerke Schwaben, él y su equipo consiguieron mucho más de lo que se habían propuesto en un principio.
«Queríamos reducir el peso y alcanzamos casi el 19 %, un resultado con el que estamos muy satisfechos. El contenedor de un kilo pesa ahora 35 gramos, en comparación con los 43 de antes. Pero, afortunadamente, conseguimos bastante más que eso con nuestro proyecto de cambio de diseño con Berry Superfos, puesto que gracias a las modificaciones ahora podemos cargar más contenedores en cada palé. Además, después de modificar ligeramente nuestra línea de llenado para los contenedores de nuevo diseño, tenemos ahora menos costes de manipulación y, sin más, funciona ahora mucho mejor», afirma Jakob Ramm.
Muchos pequeños ajustes generan un gran cambio
En lugar de 540 kg, Milchwerke Schwaben alcanza ahora los 594 kg de contenedores de yogur o postres de base láctea por palé. Esta ventaja se debe al reducido espacio vacío del contenedor de nuevo diseño y la mejora de su divisor que ayuda a mantener la posición de los cubos cuando están apilados. Sin embargo, los cambios no se quedan ahí. Jakob Ramm lo explica:
«Para poder reducir el peso, Berry Superfos llevó a cabo varios ajustes menores. Redujeron el espacio vacío, acortaron el reborde lateral, las asas son más finas y cambiaron el precinto de seguridad. De esta manera, hemos sido capaces de converger con las peticiones de distribuidores y consumidores de reducir la cantidad de material de envasado sin comprometer con ello el atractivo del que disfruta entre los consumidores», en palabras de Jakob Ramm.
UniPak desde hace casi 30 años
Milchwerke Schwaben se encuentra entre los pioneros del mercado lácteo. Hace casi ya 30 años, la compañía fue la primera en introducir el contenedor de un kilo para yogur y postres de base láctea. Actualmente, la empresa sigue ocupando el primer puesto de este segmento en Alemania y también exporta a numerosos países europeos.
El envase de un kilo fue entonces, y sigue siéndolo hoy, el contenedor UniPak de Berry Superfos. Cuando se lanzó por primera vez, el contenedor pesaba 50 gramos, años más tarde se redujo a 43 y ahora tan solo son 35 gramos.
Etiquetado en molde galardonado
El contenedor de nuevo diseño conserva su magnífica decoración de etiquetado en molde, haciendo destacar así el producto en las estanterías de los supermercados.
De hecho, a principios de este año, la Asociación de Etiquetado en Molde (IMDA, por sus siglas en inglés) galardonó a la marca Weideglück por la decoración del contenedor de yogur y por la etiqueta inteligente del envase que incorpora un código imperceptible al ojo humano. Este código impreso, denominado código de barras Digimarc, permite que el consumidor interactúe con el producto y le lleva a un sitio web a través de una aplicación. De esta manera, el consumidor puede comprobar el origen del producto y, a la misma vez, los distribuidores ganan tiempo en la comprobación.
El uso del código Digimarc encaja perfectamente en la marca Weideglück porque sus productos contienen solo ingredientes naturales y se venden con el eslogan «Weideglück. Da weiss ich, was drin ist»,que significa «Weideglück. Así sé qué hay dentro».
¿Quiere averiguar más sobre UniPak o reducir el peso?
Milchwerke Schwaben utiliza UniPak redondo con espacio para un kilo de yogur o postre. Sin embargo, la gama de tamaño, formas y usos de UniPak es probablemente la más amplia del mercado europeo. Si quiere informarse en mayor detalle acerca del contenedor UniPak o cómo reducir el peso de su solución de envasado, no dude en ponerse en contacto con su oficina de ventas Berry Superfos más cercana.
I’m round and as strong as my name indicates. Use me for a variety of food, soups included – I’m handy and liquid tight. Get to know me better...