El productor de café alemán Tchibo elige a Berry Superfos para producir las cápsulas de café de base biológica para su marca Qbo.
Lea más sobre las acciones sostenibles de Berry
El fabricante de helados Diplom-Is ha hecho posible el reciclaje gracias a la elección del negro sin carbono para sus envases.
El nuevo laboratorio de ensayos de Berry Superfos ha obtenido la acreditación para la realización de análisis químicos y el muestreo de productos plásticos
Por razones de sostenibilidad, el productor de lácteos Milchwerke Schwaben y Berry Superfos unieron sus esfuerzos para reducir el peso de su envase de un kilo.
Cómo consiguió la planta de Bosnia-Herzegovina evitar accidentes registrables durante todo un año.
Alex Helsen, director ejecutivo de Choco Yoco, una nueva marca de cremas de chocolate y avellana saludables
Échele un vistazo a nuestro nuevo SuperCup, un vaso robusto, reutilizable y ampliamente reciclable, idóneo en toda clase de eventos
El productor alimentario Choví desarrolla un envase más sostenible en colaboración con Berry Superfos
Podravka, fabricante de las cremas de untar Lino Lada.
El plástico reciclado ya es una opción real en el envasado de productos alimentarios.
Puede reducir el uso de materiales vírgenes en sus envases con nuestras tarrinas termoformadas o nuestros tarros moldeados por inyección-soplado con estiramiento que han sido fabricados con PET reciclado.
Nordthy de Dinamarca utiliza ahora los cubos UniPak para sus nuevas gamas de aperitivos salados y frutos secos.
La francesa Hitam está impresionada con la experiencia en materia de diseño de Berry Superfos.
Entonces no deje de echar un vistazo a nuestra versátil línea de contenedores con material reciclado postconsumo (PCR).
La empresa francesa Aquarium Systems cambia sus cubos de plástico 100 % virgen por otros elaborados con un 50 % de material reciclado.
Lea más acerca de nuestras nuevas tazas de PP para máquinas de vending
Más información sobre esta nueva cuchara que cumple la nueva directiva de plásticos de un solo uso de la UE
Cargill Brasil ha cambiado el metal por el plástico, y con éxito.
Schweizer Salinen utiliza un cubo reutilizable fabricado por Berry Superfos con un 30 % de material reciclado para conservar la sal para deshielo.
CombiLight™ reduce el peso de envasado a su mínima expresión.
Contact us here:
Cambiar la forma de sus envases puede tener un impacto positivo en sus negocios. Esto es lo que ha podido comprobar el productor de alimentos Kata Food. La empresa de gestión y propiedad familiar tiene su sede central en la famosa isla italiana de Sicilia, desde donde se envían aceitunas, conservas en aceite y encurtidos a numerosos mercados europeos.
Cambiar el círculo por el cuadrado
Hasta hace poco, utilizaban el cubo redondo para estos productos, pero Kata Food llegó a la conclusión de que había llegado la hora de refrescar el aspecto del envase. Fabrizio Salemi, gerente regional de Ventas (sudeste asiático y Oriente Próximo) de Kata Food S.r.l, lo explica así:
«Queríamos cambiar la forma de nuestro envase por algo más atractivo y práctico. Estamos muy contentos con la forma cuadrada y las prácticas asas. El cubo SuperCube® resultó ser una excelente elección. Destaca en las estanterías».
Optimizar el espacio
La forma cuadrada ofrece claras ventajas; la primera de todas es que aprovecha mejor el espacio. El diseño del envase permite optimizar el uso del espacio, lo que significa que se aprovecha todo el espacio en un palé. Un hecho que también es una ventaja a la hora de almacenar. Esto es válido tanto para Kata Food como para sus distribuidores y clientes: todos se benefician del hecho de que los contenedores cuadrados son fáciles de almacenar. La consecuencia es que ahora Kata Food está recibiendo pedidos más grandes de grandes superficies e hipermercados, lo que conlleva la reducción del consumo de combustible en el transporte.
Una mirada a la creatividad y al contenido
Los cubos cuadrados están decorados con un detallado dibujo del rostro de una mujer, con un bonito tocado en la cabeza. Los colores son atractivos e incluso las más leves sombras se reproducen en el cubo con maestría, gracias a la tecnología de etiquetado en molde de Berry Superfos.
Kata Food utiliza la solución de envase SuperCube® en dos tamaños: 2,2 y 5,2 litros. Una zona transparente en el tercio superior del envase permite al cliente ver fácilmente el contenido mientras está comprando. Esto no es ninguna coincidencia, explica Fabrizio Salemi:
«Nuestros clientes le dan mucha importancia al hecho de poder ver el contenido. Lo sabemos de primera mano. Genera confianza y abre el apetito. También es un punto a favor que los colores que se utilizan en el dibujo combinen perfectamente con el contenido. A día de hoy, nuestros envases son sin duda distintos a los de la competencia, algo crucial en un mercado tan competitivo como el nuestro».
Ahora Asia
Concluye con un comentario positivo sobre la cooperación con Berry Superfos:
«Estamos muy satisfechos con nuestra cooperación con Berry Superfos. Nuestro equipo está siempre dispuesto a ayudar y disponible a todas horas. Nos alegramos de poder seguir juntos este viaje, que ahora nos llevará a Asia».
I give you exactly what you want time after time - inside of me there’s a multi-dosage system for precise quantities. Get to know me better...